Home
Tipos de cerramientos interiores: estilo, separación y transparencia

Tipos de cerramientos interiores: estilo, separación y transparencia

tipos de cerramientos interiores

Los espacios ya no se construyen como antes. Hoy buscamos flexibilidad, luz natural y continuidad visual. Y en ese escenario, los cerramientos interiores no son una moda pasajera: son una evolución natural del diseño arquitectónico moderno.

Desde Cecort, tras años trabajando con sistemas de cristal y aluminio en proyectos residenciales y comerciales, podemos decirlo sin rodeos: cerrar sin cerrar es el nuevo lujo. Separar sin dividir, crear privacidad sin aislar, es una de las claves del confort actual.

 

1. Cerramientos interiores de cristal sin perfiles

Si hablamos de elegancia y minimalismo, este sistema lo encabeza todo. Las divisiones interiores de cristal sin perfiles verticales permiten mantener una visión limpia, continua y amplia de los espacios, incluso cuando están cerrados.

Este tipo de cerramiento se basa en hojas de vidrio templado unidas mediante juntas de alta transparencia o perfiles mínimos.

Aplicaciones habituales:

  • Divisiones entre salón y cocina

  • Separación de pasillos o recibidores

  • Zonas de trabajo en oficinas

  • Habitaciones tipo suite

Ventajas:

  • Estética moderna y ligera

  • Máxima entrada de luz

  • Aumenta la sensación de amplitud

  • Instalación rápida y sin obra pesada

Aspecto técnico: el vidrio debe ser templado o laminado, con cantos pulidos y tratamiento de seguridad. El herraje debe adaptarse a la carga, especialmente en hojas grandes.

 

2. Cerramientos interiores de cristal con perfiles de aluminio

Una solución más estructurada y versátil, especialmente útil cuando se busca integrar puertas o ventanas dentro de la división.

Los cerramientos de interior con perfiles de aluminio permiten mayor personalización en acabados y mejor control acústico si se emplean cristales dobles o acústicos.

¿Dónde funcionan mejor?

  • Salas de reuniones en oficinas

  • Estancias con climatización independiente

  • Habitaciones interiores sin ventanas

  • Estudios o despachos en casa

Ventajas:

  • Aislamiento acústico superior

  • Mayor control sobre aperturas

  • Posibilidad de combinar fijos + móviles

  • Acabados en negro, blanco, madera o anodizado

Nota técnica: utilizar perfilería con rotura térmica no es necesario en interiores, pero sí perfiles con cámara para evitar condensaciones si hay diferencia de temperatura entre estancias.

 

3. Puertas correderas de cristal

Las puertas correderas interiores ofrecen una forma funcional y elegante de separar espacios sin invadir el paso. Pueden integrarse en cerramientos completos o utilizarse como elemento individual.

Existen modelos empotrados (ocultos en tabique) o vistos, con guías superiores de diseño industrial o minimalista.

Dónde se usan frecuentemente:

  • Baños tipo suite

  • Entrada a vestidores

  • Cocinas abiertas

  • Pasos entre zonas comunes

Ventajas:

  • Ahorro de espacio

  • Apertura silenciosa y fluida

  • Posibilidad de personalizar acabados (ácido, serigrafiado, espejo…)

  • Combinación con madera o metal para contraste decorativo

Clave técnica: si se elige sistema empotrado, se requiere prever el hueco en obra. Si no es posible, existen modelos vistos con herrajes de diseño que aportan un toque sofisticado.

 

4. Cerramientos tipo pared de cristal

Una pared de cristal interior no solo separa: transforma la arquitectura del espacio. Estos cerramientos fijos, que suelen ocupar toda una pared o dividir grandes salones, convierten dos ambientes en uno, conservando independencia visual.

Son comunes en viviendas contemporáneas, lofts, locales comerciales y estudios creativos.

Aplicaciones ideales:

  • Salón/comedor

  • Dormitorio/estudio

  • Áreas comunes en hoteles o coworkings

  • Recepciones o halls

Ventajas:

  • Separación sin pérdida de luz

  • Elegancia estructural

  • Refuerza el diseño interior

  • Posibilidad de incorporar puertas batientes o correderas

Recomendación práctica: combinar el vidrio con vinilos o serigrafías sutiles permite ganar privacidad sin renunciar a la transparencia.

 

5. Cerramientos móviles o plegables

Cuando el objetivo es modular un espacio según la necesidad del momento, los cerramientos móviles de interior ofrecen la mejor solución. Son sistemas de hojas plegables, corredizas o pivotantes que permiten abrir o cerrar por completo un ambiente.

Usos comunes:

  • Salas polivalentes

  • Espacios para clases o reuniones

  • Divisiones temporales en locales

  • Estudios y lofts con múltiples usos

Ventajas:

  • Flexibilidad total del espacio

  • Aislamiento acústico si se utilizan materiales adecuados

  • Integración con rieles empotrados

  • Ideal para aprovechar cada metro cuadrado

Atención técnica: en instalaciones con muchas hojas, es necesario reforzar la estructura superior para soportar el peso total. En Cecort siempre dimensionamos la carga real antes de instalar.

 

¿Por qué instalar cerramientos interiores?

Porque los espacios ya no son rígidos. Vivimos, trabajamos y compartimos ambientes de forma más fluida, más humana. Y los cerramientos interiores permiten adaptar las viviendas y oficinas a esa realidad, sin sacrificar diseño, ni comodidad.

Además:

  • No requieren obra pesada

  • Se pueden desmontar o modificar

  • Aumentan la funcionalidad sin perder luz

  • Son más higiénicos y duraderos que tabiques de pladur

 

¿Qué tipo de cerramiento interior necesitas?

La respuesta no siempre está en un catálogo. En Cecort no ofrecemos modelos cerrados: diseñamos soluciones. Escuchamos lo que necesitas, analizamos tu espacio y proponemos un sistema que lo haga más útil, más bello y más cómodo.

Algunas preguntas que ayudan a decidir:

  • ¿Qué uso tiene el espacio a separar?

  • ¿Se necesita privacidad o solo delimitación visual?

  • ¿Es necesario aislar el sonido?

  • ¿Querés que el sistema se pueda mover o sea fijo?

  • ¿Qué estilo decorativo predomina?

 

Cerramientos interiores con sello Cecort

Llevamos más de 20 años creando soluciones de cierre en vidrio y aluminio. Nuestro equipo técnico cuida cada detalle: desde el grosor del cristal hasta el tipo de herraje o el acabado del perfil.

Diseñamos e instalamos cerramientos interiores que combinan funcionalidad, estética y durabilidad. Y lo hacemos con compromiso, precisión y un equipo que responde antes, durante y después de cada proyecto.

 

¿Buscas ideas o necesitas presupuesto?

Visítanos en cecort.es o escribe a nuestro equipo. Te ayudaremos a transformar tus espacios con soluciones inteligentes, limpias y a medida.

¿Te llamamos?

logo-google-recaptcha.png
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google.
Google Política de privacidad y Google Términos del servicio